AnimePortada

Fate/Stay Night Heaven’s Feel: la trilogía que muchos esperábamos

¿Es Fate/Stay Night Heaven’s Feel la trilogía que muchos esperábamos? Pensamos que si. Te platicamos todo sobre el trabajo de Tomonori Sudou.

Gracias al trabajo de las personas del Konnichiwa Festival recientemente se pudo disfrutar en dos maneras este título.  Actualmente, este título se puede ver en forma de maratón de 6 Horas (estuvo disponible en México del 12 al 14 de Marzo).  O directamente con la tercera película (15 al 18 de Marzo). Los que pudimos disfrutarla podemos asegurar que Fate/Stay Night Heaven’s Feel es la trilogía que muchos esperábamos.

Artículo colaboración de: Ero Neko

Fate/Stay Night

La obra parte de una novela visual dividida en 3 rutas. Cada una presenta ciertas diferencias, la más notable era la heroína con la que el protagonista se quedaría. La primera ruta llamada “Fate” fue animada ya hace unos años por DEEN donde la Heroína era Saber/ Arthuria. Muchos fans conocieron la saga por esta adaptación y desean un remake.

Trailer de Fate/ Stay Night lanzada en 2006.

Unlimited Blade Works

Unlimited Blade Works es la segunda bifurcación canónica. Tuvo 2 adaptaciones. La primera en formato de largometraje también animada por por DEEN. La segunda fue una serie televisiva a cargo de Ufotable. En esta línea de eventos la heroína principal es Rin Tohsaka.

Unlimited Blade Works fue lanzado en 2014.

La ultima ruta Heaven’s Feel también animada por Ufotable, se compone de 3 películas. I.-Presage Flower, II.-Lost Butterfly & “III.-Spring Song”. Durante esta versión de acontecimientos la heroína es Sakura Matou.

El adelanto de Heaven’s Feel se dio a conocer en 2017.

La trilogía fue dirigida por Tomonori Sudou, involucrado en trabajos como Fate/Zero, Fate/Stay Night UBW y Kara No Kyoukai. Ambos títulos de Type-Moon. El guion corre a cargo de Akira Hiyama de Ufotable también presente en otras entregas del universo Fate.

La musicalización es de Yuki Kajiura, muy conocida por ser parte fundadora del grupo Kalafina, intérpretes de varios temas para numerosos animes bastante famosos. Por ejemplo, Madoka Magica. Yuki Kajiura también musicalizó el célebre Kimetsu No Yaiba al que le ha ido muy bien.

Kalafina.

El diseño de personajes estuvo a cargo de Tomonori Sudou (que también es el director), Atsushi Ikariya, quien tiene historial de trabajar en títulos de Ufotable y de Hisayuki Tabata.

¿Es Fate/Stay Night Heaven’s Feel la trilogía que muchos esperábamos?

Hablando de lo que fue la adaptación de esta ruta sinceramente uno no se puede quejar. El trabajo de todo el equipo es formidable. La dirección, animación, dirección creativa, música y la presentación total no defraudan en ningún momento. Aunque muchos hubieran deseado que ciertas escenas que habían leído en la novela visual hubieran sido animadas (NO DARÉ NINGÚN SPOILER…!), el guion añadió otras que agregaron un toque extra con más impacto al verlo animado a diferencia de la novela visual. Los duelos son alucinantes además, al ser acompañados con la música son un deleite para el espectador.

Poster oficial de Heaven’s Feel. Fuente: Ufotable.

En la tercer película hay un tema icónico para muchos fans y que no harán más que emocionarse con su aplicación en escena (enserio, casi grito cuando escuchaba el tema).

Es recomendable que antes de ver esta trilogía de películas veas lo que es Fate/Zero y Fate/ Stay Night: Unlimited Blade Works, por lo menos los primeros capítulos. Con esto no te perderás en la historia que puede ser un poco confusa por el tema de las rutas narrativas y el ritmo de la animación.

Conclusión

Con la ruta de Heaven’s feels la franquicia Fate/Stay Night está completamente cubierta (aunque seguimos esperando un remake de la primera ruta, ¡se vale soñar!). Esta trilogía de películas es un título altamente recomendable ya seas fan veterano de Type-Moon o no, así que si tienen oportunidad véanla.

Mostrar más

Deja una respuesta

Botón volver arriba